


EL PASO A LA LEYENDA ES TAMBIÉN RESEÑADO POR EL DIARIO MUSICAL, CUANDO UN PRIMERO DE MAYO, PERO DE 1992, MADONNA, SE
CONVIERTE EN LA CANTANTE MÁS EXITOSA. SU ÁLBUM “TRUE BLUE”, CON VENTAS DE MÁS DE ONCE MILLONES DE COPIAS, ES NÚMERO UNO EN 28 PAÍSES, HECHO SIN PRECEDENTES. HASTA ESE DÍA HABÍA LOGRADO 25 ÉXITOS EN EL TOP TEN BRITÁNICO, CON “VOGUE”, QUE ES SU SÉPTIMO SENCILLO NÚMERO
UNO Y ADEMÁS LOGRANDO REUNIR, SEGÚN LA REVISTA FORBES LA NO DESPRECIABLE SUMA DE 48 MILLONES DE DÓLARES EN AQUEL AÑO, AUNQUE SEGÚN LA MISMA REVISTA TUVO AÑOS MUCHO MÁS PRODUCTIVOS. EN CUANTO AL ÁLBUM, HAY QUE DECIR QUE FUE EL TERCERO DE MADONNA Y HABÍA SIDO EDITADO EN 1986 O SEA, SEIS AÑOS ATRÁS. RECORDANDO A MADONNA, LES PRESENTÓ EL AGUIJÓN MUSICAL. (elaguijonmusical@yahoo.es)
UN DÍA HISTÓRICO DENTRO DEL MERENGUE DOMINICANO, FUE EL PRIMERO DE MAYO, PERO DE 1978, CUANDO ES CREADA EN HIGUEY, REPÚBLICA DOMINICANA, LA ORQUESTA DE LOS HERMANOS ROSARIO, CONFORMADA INICIALMENTE POR
CINCO HERMANOS, QUE LUEGO FUERON CUATRO, ANTE LA SALIDA DE TOÑO, QUIEN SE CONVIRTIÓ EN SOLISTA. LOS HERMANOS ROSARIO, TAMBIEN CONOCIDOS COMO “LOS FEOS DEL
MERENGUE” E INCLUSO “LOS MOSNTER DEL MERENGUE”, QUIEN SABE POR QUE RAZÓN, ARRANCAN CON ÉXITO Y REALIZAN SU PRIMERA GIRA INTERNACIONAL EN LOS ESTADOS UNIDOS EN 1983, LA CUAL TUVO UN SABOR AGRIDULCE, POR EL ASESINATO DE SU DIRECTOR PEPE ROSARIO. RECORDANDO A LOS HERMANOS ROSARIO LES PRESENTÓ EL AGUIJÓN MUSICAL. (elaguijonmusical@yahoo.es)
UNA LEYENDA DE LA BALADA EMPIEZA SU HISTORIA ESTE PRIMERO DE MAYO, PERO DE 1954. CUANDO NACE LA INTÉRPRETE ITALO ARGENTINA, SILVANA D’LORENZO, BAJO EL NOMBRE DE LIBIA MARÍA LIZA D’LORENZO. AUNQUE NACE EN
ARGENTINA, ES TRASLADADA POR SU FAMILIA DESDE MUY CORTA EDAD A ITALIA, EN DONDE TRANSCURRE SU INFANCIA Y PARTE DE LA ADOLESCENCIA, HASTA QUE DECIDE EMPRENDER UNA CARRERA PROFESIONAL COMO
CANTANTE Y PARA ELLO REGRESA A SU PATRIA NATAL, SIN QUE FUERA UN IMPEDIMENTO EL HECHO DE QUE NO SUPIERA HABLAR ESPAÑOL, SIEDNO SU DEBUT REALMENTE EXITOSO, CUANDO SE PRESENTÓ EN EL PROGRAMA DE TELEVISIÓN, “MÚSICA EN LIBERTAD”. RECORDANDO A SILVANA DI LORENZO, LES PRESENTÓ EL AGUIJÓN MUSICAL. (elaguijonmusical@yahoo.es)
ESTE 30 DE ABRIL DE 2002 EL INTÉRPRETE ARGENTINO LEONARDO FAVIO, SE PRESENTA EN TUNJA, COLOMBIA. LEONARDO CONOCIÓ EL HAMBRE Y CUANDO FUE NECESARIO ROBÓ PARA COMER. FUE A PARAR A LUGARES COMO EL HOGAR "EL ALBA", EL
COLEGIO DON BOSCO O EL AGOTE, EN BUENOS AIRES, Y LA ALCALDÍA DE MENORES EN MENDOZA. ALTEMATIVAMENTE, DE ESOS SITIOS SE ESCAPÓ O LO ECHARON A PATADAS. EN AÑOS POSTERIORES SU
VINCULACIÓN CON LAS INSTITUCIONES SIGUIÓ SIENDO ESTRECHA: PASÓ POR UN SEMINARIO, ESTUVO UNOS SEIS MESES EN LA MARINA, CONOCIÓ LA CÁRCEL. DESPUÉS, O SIMULTÁNEAMENTE, QUISO SER BOXEADOR PERO SU MADRE LO CONVENCIÓ DE LO CONTRARIO. RECORDANDO A LEONARDO FAVIO, LES PRESENTÓ EL AGUIJÓN MUSICAL. (elaguijonmusical@yahoo.es)
EVENTO PARA RECORDAR ESTE 30 DE ABRIL, PERO DE 2001, CUANDO ES CORONADO REY DE LA LEYENDA VALLENATA, ÁLVARO MEZA REALES, CUYO REINADO, MUY MERECIDO POR CIERTO, SE VIO ENSOMBRECIDO MESES MÁS TARDE CON EL SECUESTRO POSTERIOR ASESINATO DE LA CO-FUNDADORA DEL FESTIVAL
VALLENATO CONSUELO ARAUJO NOGUERA, TAMBIÉN CONOCIDA COMO “LA CACICA”. ÁLVARO ES UN ACORDEONERO PERTENECIENTE A UNA GRAN DINASTÍA VALLENATA QUIEN YA HABÍA LOGRADO LAS CORONAS AFICIONADAS EN 1981 Y 1991 Y AHORA LOGRABA LA PROFESIONAL EN 2001, CON UN CURIOSO MARGEN DE DIEZ AÑOS ENTRE CADA
GALARDÓN, SIENDO JIJO DEL TAMBIÉN REY VALLENATO, CIRO MEZA. RECORDANDO A ÁLVARO MEZA REALES, LES PRESENTÓ EL AGUIJÓN MUSICAL. (elaguijonmusical@yahoo.es)
UNA BAJA SENSIBLE, SUFRÍA EL ROCK COLOMBIANO ESTE TREINTA DE ABRIL, PERO DE 1995, CUANDO MUERE ATROPELLADO POR UN CAMIÓN DE MARIACHIS, EDGAR RESTREPO, INTEGRANTE DE LA AGRUPACIÓN COLOMBIANA GÉNESIS. ESTA BANDA COLOMBIANA CUYO HOMÓNIMO ES LA LEGENDARIA BANDA
INGLESA, MARCÓ TODA UNA ÉPOCA EN LOS AÑOS SETENTA Y OCHENTA DEL SIGLO XX, LIDERADA POR HUMBERTO MONROY Y EDGAR RESTREPO, DE AHÍ QUE LUEGO DE LA MUERTE DE ESTE ÚLTIMO, SE CERRABA DE PASO, TODA
POSIBILIDAD PARA QUE EL GRUPO SE VOLVIERA A REUNIR, YA QUE EN SU PAÍS GOZABAN DE GRAN PRESTIGIO Y MÚLTIPLES SEGUIDORES, A PESAR DE LOS AÑOS DE AUSENCIA. RECORDANDO A GENESIS, LES PRESENTÓ EL AGUIJÓN MUSICAL. (elaguijonmusical@yahoo.es)
ESTE 30 DE ABRIL, PERO DE 1994, EL COMPOSITOR E INTÉRPRETE NORTEAMERICANO JACKSON BROWNE, LANZA EL ÁLBUM “I’M ALIVE”. CON UNA PROLÍFICA CARRERA COMO COMPOSITOR, JACKSON BROWNE SE
VOLVIÓ POPULAR A COMIENZOS DE LOS AÑOS SETENTA POR UNA SERIE DE PIEZAS QUE HIZO PARA GENTE COMO NITTY GRITTY, DIRT BAND, TOM RUSH, THE BYRDS, LINDA RONSTADT Y BONNIE RAITT, TODOS FIGURAS DEL MOVIMIENTO FOLK-ROCK DE LA COSTA OESTE DE LOS ESTADOS
UNIDOS. EN 1972 INICIA SU PROPIA CARRERA COMO INTÉRPRETE LA CUAL SE VE PREMIADA EN EL AÑO DE 1978 CON EL ÁLBUM RUNNING ON EMPTY Y RATIFICADA EN 1980 CON HOLD OUT, CON MÚSICA GANÓ EN CONNOTACIONES Y CRÍTICAS SOCIALES. RECORDANDO A JACKSON BROWNE, LES PRESENTÓ EL AGUIJÓN MUSICAL. (elaguijonmusical@yahoo.es)