90 años del estreno de la "Guabina Chiquinquireña"
LAS NOVEDADES MUSICALES QUE PASABAN A LA HISTORIA ESTE DIEZ DE ABRIL, PERO DE 1925, CUANDO EL LEGENDARIO COMPOSITOR COLOMBIANO ALBERTO URDANETA, ESTRENA SU OBRA CUMBRE “LA GUABINA CHIQUINQUIREÑA”, LA CUAL TENÍA COMO REGALO DE BODAS A SU HERMANO JOSÉ IGNACIO, PERO ADELANTA EL ESTRENO PARA TOCARLA EN EL CUMPLEAÑOS DE SU PADRE, EZEQUIEL URDANETA.
90 años del estreno de la "Guabina Chiquinquireña"
ES DE RECORDAR QUE LA GUABINA CHIQUINQUIREÑA, TIENE VERSOS DE MARIANO ÁLVAREZ, SU PRIMO, Y QUE ADEMÁS, SIRVIERON PARA ILUSTRAR MUSICALMENTE LA PELÍCULA LA DIVINA AVENTURERA. EL TEMA, VA DIRIGIDO A UNA CIUDAD BOYACENSE, Y CON EL TIEMPO, SE CONVIRTIÓ EN HIMNO FOLCLÓRICO DE ESE DEPARTAMENTO. RECORDANDO A ALBERTO URDANETA.
90 años del estreno de la "Guabina Chiquinquireña"
LOS INFORMES DE UN MINUTO PARA INCLUIR EN LA PROGRAMACIÓN DE RADIO, EN EFEMÉRIDES MUSICALES, DEPORTES Y NOTICIAS INSÓLITAS, ADEMÁS DE NUESTROS PROGRAMAS: LA ENCICLOPEDIA MUSICAL Y POR LOS GÉNEROS DEL MUNDO, SOLO POR UNA DONACIÓN MENSUAL, CON LA PRESENTACIÓN DEL AGUIJÓN MUSICAL, (ELAGUIJONMUSICAL@YAHOO.ES)
90 años del estreno de la "Guabina Chiquinquireña"
134 años del natalicio del maestro Carlos Villafañe
ANIVERSARIO DENTRO DEL MUNDO DE LA MÚSICA COLOMBIANA, ESTE 05 DE ABRIL, PERO DE 1881, CUANDO NACE EN ROLDANILLO, VALLE DEL CAUCA, CARLOS MARÍA VILLAFAÑE, CONOCIDO SIMPLEMENTE COMO CARLOS VILLAFAÑE, UN POETA DE TIEMPO COMPLETO, EL AUTOR DE “TIERRA DEL ALMA”, SIENDO SU SEUDÓNIMO “TIC-TAC”.
134 años del natalicio del maestro Carlos Villafañe
CARLOS SE INDEPENDIZÓ RÁPIDAMENTE DE SU MADRE, JOSEFA VILLAFAÑE Y SIN SIQUIERA TERMINAR LA PRIMARIA TOMÓ RUMBO A BOGOTÁ, CIUDAD EN LA QUE ESPERABA DAR FORMA A SUS SUEÑOS, COMO ASÍ OCURRIÓ, LLEGANDO A CONVERTIRSE EN UNO SE LOS MAS GRANDES E INSIGNES MIEMBROS DE LA LEGENDARIA GRUTA SIMBÓLICA, GRUPO DE PENSADORES Y POETAS BOHEMIOS, CUYAS REUNIONES SON MÍTICAS A COMIENZOS DEL SIGLO XX EN SANTAFÉ DE BOGOTÁ. RECORDANDO A CARLOS VILLAFAÑE.
134 años del natalicio del maestro Carlos Villafañe
LOS INFORMES DE UN MINUTO PARA INCLUIR EN LA PROGRAMACIÓN DE RADIO, EN EFEMÉRIDES MUSICALES, DEPORTES Y NOTICIAS INSÓLITAS, ADEMÁS DE NUESTROS PROGRAMAS: LA ENCICLOPEDIA MUSICAL Y POR LOS GÉNEROS DEL MUNDO, SOLO POR UNA DONACIÓN MENSUAL, CON LA PRESENTACIÓN DEL AGUIJÓN MUSICAL, (ELAGUIJONMUSICAL@YAHOO.ES) IMÁGENES EXTRAÍDAS DE: www.magfc.org, www.magfc.org,
134 años del natalicio del maestro Carlos Villafañe
72 años cumple el maestro colombiano, Samuel Malagón Bravo
UN EXIMIO REPRESENTANTE DE LA MÚSICA FOLCLÓRICA COLOMBIANA, HACE NOTICIA ESTE 27 DE MARZO, PERO DE 1943, CUANDO NACE EN CHIQUINQUIRÁ, EL MÚSICO BOYACENSE, DIRECTOR DE LA “ESTUDIANTINA BOYACÁ”, SAMUEL MALAGÓN BRAVO.
72 años cumple el maestro colombiano, Samuel Malagón Bravo
LOS PRIMEROS AÑOS DE SU INFANCIA LOS PASA EN LA POBLACIÓN DE SANTA SOFÍA DONDE SE FORJAN LOS SUEÑOS DE NIÑO Y SE GRABAN EN SU MEMORIA NOTAS QUE HAN PUESTO A PRUEBA SU OÍDO PARA CONVENCERSE DEL ENCANTO QUE LE PRODUCE LA MÚSICA, HECHO QUE MÁS ADELANTE COMPRENDERÁ COMO APTITUD MUSICAL, COMO ATRIBUTO DEL CUAL FUE DOTADO POR BONDAD DE DIOS Y POR HERENCIA DE SUS ANCESTROS PATERNOS. RECORDANDO A SAMUEL MALAGÓN BRAVO.
72 años cumple el maestro colombiano, Samuel Malagón Bravo
LOS INFORMES DE UN MINUTO PARA INCLUIR EN LA PROGRAMACIÓN DE RADIO, EN EFEMÉRIDES MUSICALES, DEPORTES Y NOTICIAS INSÓLITAS, ADEMÁS DE NUESTROS PROGRAMAS: LA ENCICLOPEDIA MUSICAL Y POR LOS GÉNEROS DEL MUNDO, SOLO POR UNA DONACIÓN MENSUAL, CON LA PRESENTACIÓN DEL AGUIJÓN MUSICAL, (ELAGUIJONMUSICAL@YAHOO.ES)
72 años cumple el maestro colombiano, Samuel Malagón Bravo
102 años del natalicio del compositor colombiano José A Morales
LA MÚSICA COLOMBIANA DABA LA BIENVENIDA AL MUNDO, A UNO DE LOS GRANDES COMPOSITORES DEL SIGLO XX, UN 19 DE MARZO, PERO DE 1913, CUANDO NACE EN EL SOCORRO, SANTANDER, EL LEGENDARIO COMPOSITOR COLOMBIANO, JOSÉ A. MORALES.
102 años del natalicio del compositor colombiano José A Morales
SU VIDA, SE TRANSFORMA RADICALMENTE EN SU JUVENTUD, CUANDO EN BUSCA DE UN MEJOR FUTURO PROFESIONAL, SE VE OBLIGADO A SALIR DE SU TIERRA Y RADICARSE EN BOGOTÁ, CON EL FIN DE PODER TRABAJAR EN EL EJÉRCITO.
102 años del natalicio del compositor colombiano José A Morales
PARA ÉL SU TIERRA NATAL, EL SOCORRO, ERA LO MÁS SUBLIME Y ES ASÍ COMO EN MOMENTO DE TÍPICA NOSTALGIA COMPONE EL CLÁSICO MUSICAL PUEBLITO VIEJO, UNA DE SUS MÁS BELLAS CANCIONES. RECORDANDO A JOSÉ ALEJANDRO MORALES.
102 años del natalicio del compositor colombiano José A Morales
LOS INFORMES DE UN MINUTO PARA INCLUIR EN LA PROGRAMACIÓN DE RADIO, EN EFEMÉRIDES MUSICALES, DEPORTES Y NOTICIAS INSÓLITAS, ADEMÁS DE NUESTROS PROGRAMAS: LA ENCICLOPEDIA MUSICAL Y POR LOS GÉNEROS DEL MUNDO, SOLO POR UNA DONACIÓN MENSUAL, CON LA PRESENTACIÓN DEL AGUIJÓN MUSICAL, (ELAGUIJONMUSICAL@YAHOO.ES)
102 años del natalicio del compositor colombiano José A Morales
Nace el compositor colombiano, José Jacinto Monroy Franco
ESTE CUATRO DE MARZO, PERO DE 1945, NACE EN MACANAL, BOYACÁ, COLOMBIA, EL EXCELENTE COMPOSITOR, JOSÉ JACINTO MONROY FRANCO, PEDAGOGO MUSICAL, ADMINISTRADOR DE EMPRESAS, COMPOSITOR E INTÉRPRETE DE LA BANDOLA, TIPLE Y GUITARRA, ADEMÁS CREADOR DE HIMNOS POPULARES COMO “YO SOY BOYACENSE” Y “COLOMBIA ES AMOR”.
Nace el compositor colombiano, José Jacinto Monroy Franco
DESDE TEMPRANA EDAD SE INTERESA EN LA COMPOSICIÓN, SIENDO RECONOCIDO DESDE 1977, CON EL PASILLO “VERDAD”, CON EL CUAL ZABALA Y BARRERA, OBTUVIERON EL PRIMER LUGAR EN EL CONCURSO NACIONAL DE DUETOS EN ARMENIA. CON EL PASILLO CANCIÓN “PENSANDO EN TI”, OCUPÓ EL PRIMER PUESTO EN EL CONCURSO NACIONAL DE COMPOSICIÓN MUSICAL PARA EMPLEADOS OFICIALES EN 1982. RECORDANDO A JOSÉ JACINTO MONROY FRANCO.
Nace el compositor colombiano, José Jacinto Monroy Franco
LOS INFORMES DE UN MINUTO PARA INCLUIR EN LA PROGRAMACIÓN DE RADIO, EN EFEMÉRIDES MUSICALES, DEPORTES Y NOTICIAS INSÓLITAS, ADEMÁS DE NUESTROS PROGRAMAS: LA ENCICLOPEDIA MUSICAL Y POR LOS GÉNEROS DEL MUNDO, SOLO POR UNA DONACIÓN MENSUAL, CON LA PRESENTACIÓN DEL AGUIJÓN MUSICAL, (ELAGUIJONMUSICAL@YAHOO.ES). IMÁGENES EXTRAÍDAS DE: vemosyescuchamos.blogspot.com,www.fondocultura.org
Nace el compositor colombiano, José Jacinto Monroy Franco
29 años sin el integrante de Fortich y Valencia, Gustavo Fortich
LAMENTABLE JORNADA PARA LA MÚSICA ESTE 28 DE OCTUBRE, PERO DE 1985 CUANDO MUERE GUSTAVO FORTICH DEL DUETO INTEGRADO POR EL CARTAGENERO GUSTAVO FORTICH Y EL CHOCOANO ROBERTO VALENCIA, FORTICH Y VALENCIA.
29 años sin el integrante de Fortich y Valencia, Gustavo Fortich
EL DUETO SE INICIA CUANDO, EN EL AÑO DE 1940, FORTICH VIAJA A IBAGUÉ A UNA PRESENTACIÓN CON EL GRUPO CON EL QUE ACTUABA Y ALLÁ MISMO SE PRESENTABA LA ORQUESTA DE ROBERTO VALENCIA.
29 años sin el integrante de Fortich y Valencia, Gustavo Fortich
ALLÍ SE CONOCIERON Y ASÍ NACIÓ ESTE FORMIDABLE DUETO, QUE A PARTIR DE 1942 SE ESTABLECEN EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN EN DONDE DESARROLLAN UNA INTENSA ACTIVIDAD DE PRESENTACIONES EN DIFERENTES SALONES, CLUBES Y ESCENARIOS, CON EL MÁXIMO DE LOS ÉXITOS, ASÍ COMO A HACER GRABACIONES PARA EL SELLO RCA VÍCTOR RECORDANDO A FORTICH Y VALENCIA.
29 años sin el integrante de Fortich y Valencia, Gustavo Fortich
LOS INFORMES DE UN MINUTO PARA INCLUIR EN LA PROGRAMACIÓN DE RADIO, EN EFEMÉRIDES MUSICALES, DEPORTES Y NOTICIAS INSÓLITAS, ADEMÁS DE NUESTROS PROGRAMAS: LA ENCICLOPEDIA MUSICAL Y POR LOS GÉNEROS DEL MUNDO, SOLO POR UNA DONACIÓN MENSUAL, CON LA PRESENTACIÓN DEL AGUIJÓN MUSICAL, (ELAGUIJONMUSICAL@YAHOO.ES)
244 años desde que el Rey Carlos III prohíbe la Música Andina colombiana
UN DÍA COMO HOY, 21 DE OCTUBRE, PERO DE 1770, OCURRIERON HECHOS INSÓLITOS EN LA MÚSICA CUANDO, EL REY DE ESPAÑA, CARLOS III PROHÍBE, MEDIANTE CÉDULA REAL, FIRMADA EN SAN LORENZO DEL ESCORIAL, LOS RITMOS COLOMBIANOS COMO EL TORBELLINO, GUABINA, SANJUANEROS, RAJALEÑA Y BUNDES.
244 años desde que el Rey Carlos III prohíbe la Música Andina colombiana
EN 1759 SUCEDIÓ A FERNANDO VI EN EL TRONO ESPAÑOL, CARGO QUE OCUPARÁ HASTA SU MUERTE. EL REINADO DE CARLOS III ES REFORMISTA DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIO-POLÍTICO Y ECONÓMICO LLEGANDO INCLUSO A PROVOCAR SU ENFRENTAMIENTO CON LA ARISTOCRACIA Y EL CLERO, SIN CONTAR A LOS MÚSICOS AMERICANOS QUE NO QUEDARON CONTENTOS CON UNA DECISIÓN QUE CAUSÓ CONTROVERSIA Y HOY ES ANÉCDOTA. RECORDANDO AL REY CARLOS III.
244 años desde que el Rey Carlos III prohíbe la Música Andina colombiana
LOS INFORMES DE UN MINUTO PARA INCLUIR EN LA PROGRAMACIÓN DE RADIO, EN EFEMÉRIDES MUSICALES, DEPORTES Y NOTICIAS INSÓLITAS, ADEMÁS DE NUESTROS PROGRAMAS: LA ENCICLOPEDIA MUSICAL Y POR LOS GÉNEROS DEL MUNDO, SOLO POR UNA DONACIÓN MENSUAL, CON LA PRESENTACIÓN DEL AGUIJÓN MUSICAL, (ELAGUIJONMUSICAL@YAHOO.ES)
244 años desde que el Rey Carlos III prohíbe la Música Andina colombiana
10 años sin Pacho Bedoya del dueto Espinosa y Bedoya
LAMENTABLES NOTICIAS TRAÍA CONSIGO EL 20 DE OCTUBRE DE 2004, CON LA MUERTE DEL INCOMPARABLE MÚSICO PACHO BEDOYA, QUIEN SE ENCONTRABA PRÓXIMO A CELEBRAR SUS SESENTA AÑOS CANTANDO BAMBUCOS Y PASILLOS LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO, AL LADO DE SU ETERNO COMPAÑERO ELADIO ESPINOSA.
10 años sin Pacho Bedoya del dueto Espinosa y Bedoya
FRANCISCO “PACHO” BEDOYA NACIDO EN LA CEJA DEL TAMBO EL 28 DE NOVIEMBRE DE 1915, CONFORMÓ UNO DE LOS GRANDES DUETOS EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA COLOMBIANA, “ESPINOSA” Y BEDOYA” EL CUAL PARA MUCHOS AMANTES Y CONOCEDORES DE LA MÚSICA ANDINA, SE TRATA DEL MEJOR DUETO BAMBUQUERO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX. DOTADOS DE VOCES PRIVILEGIADAS Y CON UNA EXCELENTE EJECUCIÓN DE SUS DOS GUITARRAS, LOGRARON ACAPARAR TODO TIPO DE ÉXITOS DURANTE SU LARGA CARRERA MUSICAL.
10 años sin Pacho Bedoya del dueto Espinosa y Bedoya
SU PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA FUE AMPLÍSIMA, DEL ORDEN DE 30 DISCOS DE LARGA DURACIÓN, EN LOS CUALES ESTÁ INCLUÍDO LO MEJOR DE LA OBRA DE NUESTROS COMPOSITORES. AMBOS, ESPINOSA Y BEDOYA, ERAN TAMBIÉN AUTORES Y COMPOSITORES.
10 años sin Pacho Bedoya del dueto Espinosa y Bedoya
DE ELADIO PODEMOS CITAR, ENTRE OTRAS, “EN MI RANCHITO”, “NENA”, “CALARQUEÑITA”, “POR TU AUSENCIA”, “YA NO TE QUIERO MÁS”, “REINA”, “AMOR SECRETO”, “MORENA”, ETC… DE PACHO SON “LUZ MARINA”, “CONDESA DE AMOR”, “CADENCIAS”, “ENCANTOS”, Y OTRAS MÁS. RECORDANDO A PACHO BEDOYA.
10 años sin Pacho Bedoya del dueto Espinosa y Bedoya
LOS INFORMES DE UN MINUTO PARA INCLUIR EN LA PROGRAMACIÓN DE RADIO, EN EFEMÉRIDES MUSICALES, DEPORTES Y NOTICIAS INSÓLITAS, ADEMÁS DE NUESTROS PROGRAMAS: LA ENCICLOPEDIA MUSICAL Y POR LOS GÉNEROS DEL MUNDO, SOLO POR UNA DONACIÓN MENSUAL, CON LA PRESENTACIÓN DEL AGUIJÓN MUSICAL, (ELAGUIJONMUSICAL@YAHOO.ES)
10 años sin Pacho Bedoya del dueto Espinosa y Bedoya
94 años del natalicio del integrante de Espinosa y Bedoya, Eladio Espinosa
JORNADA DE IMPORTANCIA PARA EL FOLCLOR COLOMBIANO, FUE LA DE ESTE 18 DE OCTUBRE, PERO DE 1920, CUANDO NACE ELADIO ESPINOSA, MÍTICO INTEGRANTE DEL DUETO ESPINOSA Y BEDOYA, QUE EN 1995 CELEBRARAN CINCUENTA AÑOS CANTANDO BAMBUCOS Y PASILLOS.
94 años del natalicio del integrante de Espinosa y Bedoya, Eladio Espinosa
PARA MUCHOS AMANTES Y CONOCEDORES DE NUESTRA MÚSICA ANDINA, SE TRATA DEL MEJOR DUETO BAMBUQUERO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.
94 años del natalicio del integrante de Espinosa y Bedoya, Eladio Espinosa
DOTADOS DE VOCES PRIVILEGIADAS Y CON UNA EXCELENTE EJECUCIÓN DE SUS DOS GUITARRAS, “ESPINOSA” Y BEDOYA” LOGRARON ACAPARAR TODO TIPO DE ÉXITOS DURANTE SU LARGA CARRERA MUSICAL, CON UNA PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA DEL ORDEN DE 30 DISCOS DE LARGA DURACIÓN, EN LOS CUALES ESTÁ INCLUIDO LO MEJOR DE LA OBRA DE LOS COMPOSITORES COLOMBIANOS DEL GÉNERO. RECORDANDO A ESPINOSA Y BEDOYA.
94 años del natalicio del integrante de Espinosa y Bedoya, Eladio Espinosa
LOS INFORMES DE UN MINUTO PARA INCLUIR EN LA PROGRAMACIÓN DE RADIO, EN EFEMÉRIDES MUSICALES, DEPORTES Y NOTICIAS INSÓLITAS, ADEMÁS DE NUESTROS PROGRAMAS: LA ENCICLOPEDIA MUSICAL Y POR LOS GÉNEROS DEL MUNDO, SOLO POR UNA DONACIÓN MENSUAL, CON LA PRESENTACIÓN DEL AGUIJÓN MUSICAL, (ELAGUIJONMUSICAL@YAHOO.ES)
94 años del natalicio del integrante de Espinosa y Bedoya, Eladio Espinosa
:
Los hechos en la música ocurridos un un día como hoy y las noticias musicales para recordar, visita además nuestra emisora http://elaguijonmusicalradio.playtheradio.com/, con la mejor música y las efemérides. elaguijonmusical@yahoo.es