Comenta este artículo …
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
LA MÚSICA REGIONAL MÉXICANA ESTÁ DE PLÁCEMES ESTE 03 DE JULIO DE 2020, CON EL LANZAMIENTO DEL ÉXITO “NUNCA TE OLVIDARÉ” DE LA SÉPTIMA BANDA, AGRUPACIÓN DE IMPORTANTE TRAYECTORIA EN LA MÚSICA CON NOMINACIONES A PREMIOS TAN IMPORTANTES COMO: LOS BILLBOARD EN LA CATEGORÍA AL ARTISTA DEL AÑO Y MEJOR DEBUT.
LA BANDA ES INTEGRADA POR EFRAÍN INZUNZA, WALTER GAXIOLA Y VÍCTOR GARCÍA, QUIENES NO OLVIDAN A SU COMPAÑERO ARMANDO CARDONA, QUIEN FALLECIERA EL 24 DE JUNIO DE 2020, VÍCTIMA DE CORONAVIRUS, CUANDO APENAS CONTABA LOS TREINTA AÑOS Y ES POR ELLO QUE LA IMPORTANCIA DE AHÍ LA IMPORTANCIA DEL ESTE LANZAMIENTO QUE DEMUESTRA QUE, PESE AL DOLOR, EL SHOW DEBE CONTINUAR Y DE QUE MANERA.
“NUNCA TE OLVIDARÉ” ES EL TEMA CON QUE LA BANDA RINDE HOMENAJE AL SU COMPAÑERO DESAPARECIDO Y ENVÍA DE PASO EL MENSAJE DE CONTINUIDAD EN EL MUNDO DE LA MÚSICA, DONDE LA SÉPTIMA BANDA TIENE UN LUGAR PROPIO EN LA ÉLITE DEL GÉNERO, DONDE PARA NADA ES FÁCIL LLEGAR Y MÁS AÚN, MANTENERSE VIGENTE. (FUENTE: COMUNICACIONES LATAM – JULIÁN ANGARITA)
NOTICIAS LUCTUOSAS SE ORIGINAN EN ESTADOS UNIDOS, ESTE 01 DE ABRIL, PERO DE 2009, CUANDO EL HIJO DEL CANTANTE Y ACTOR MEXICANO PEDRO INFANTE FALLECE EN LAS HORAS DE LA MADRUGADA A CAUSA DE UNA NEUMONÍA, EN UN HOSPITAL DE LOS ÁNGELES, CALIFORNIA, PARADÓGICAMENTE, EN EL MES DE ABRIL, EL MISMO EN EL QUE FALLECIERA 52 AÑOS ATRÁS, SU LEGENDARIO PADRE, PEDRO INFANTE, EN UN ACCIDENTE AÉREO.
INFANTE HIJO ERA ARQUITECTO EGRESADO DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE, PERO SU SANGRE ARTÍSTICA, RECORDEMOS QUE ADEMÁS ERA HIJO DE LA BAILARINA LUPITA TORRENTERA, PUDO MÁS Y TERMINÓ COLGANDO SU DIPLOMA, PARA CONCENTRARSE EN LA ACTUACIÓN Y LA MÚSICA.
ES DE ANOTAR QUE DÍAS MAS TARDE SURGIRÍA UNA VERSIÓN TENEBROSA A ACERCA DE SU MUERTE, DE LA REVISTA MEXICANA TV Y NOVELAS, EN LA QUE SE AFIRMA QUIEN EN SU ACTA DE DEFUNCIÓN, NO FIGURA NINGUNA NEUMONÍA, SINO SUICIDIO, AL PARECER EL ARTISTA HABRÍA PROPICIADO SU MUERTE CON ARMA BLANCA Y ADEMÁS HABRÍA INGERIDO SUSTANCIAS CÁUSTICAS. RECORDANDO A PEDRO INFANTE JR, LES PRESENTÓ EL AGUIJÓN MUSICAL.
OTRA VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LOS MÚSICOS SE HA PRODUCIDO EN MÉXICO EL 31 DE MARZO DE 2012, ESTÁ VEZ SE TRATABA DE JOSÉ BALDENEGRO VALDEZ, PERTENECIENTE AL GRUPO MUSICAL “ENIGMA NORTEÑO”, QUIEN HABÍA SIDO SECUESTRADO POR UN GRUPO ARMADO Y LUEGO FUE ENCONTRADO MUERTO A CAUSA DE IMPACTOS DE BALA EN UN SEMBRADÍO DE MAÍZ, EN LA SINDICATURA DE AGUARUTO.
AL PARECER JOSÉ BALDENEGRO VALDEZ, BATERISTA DEL CONJUNTO, ENIGMA NORTEÑO, FUE ABORDADO EL JUEVES ANTERIOR, CUANDO SE DIRIGÍA A UNA FERRETERÍA POR LA AVENIDA MANUEL CLOUTHIER, EN LA COLONIA LOMA LINDA DE ESTA CIUDAD POR HOMBRES ARMADOS, QUIENES LO SUBIERON A LA FUERZA A UNA CAMIONETA. EDMUNDO MENDIETA, MÁNAGER DE ENIGMA NORTEÑO, CONFIRMÓ ESTA NOTICIA QUE ENLUTA AL MUNDO DE LA MÚSICA, QUE RECUERDA CON TRISTEZA, LAS CUALIDADES DE UN ARTISTA QUE NOS ABANDONA EN FORMA PREMATURA Y CUYA MUERTE, ENTRA A SER PARTE DE LAS FRÍAS ESTADÍSTICAS, CUYOS RÍOS DE SANGRE, NO DEJABAN DE CORRER.
LA AGRUPACIÓN ENIGMA NORTEÑO FUE CREADA EN EL AÑO 2004 EN SINALOA, FORMADA POR HUMBERTO PEREZ (BAJO SEXTO Y VOZ,) Y ERNESTO BARAJAS (BAJO ELÉCTRICO Y VOZ), QUIENES REALIZAN SU DEBUT DISCOGRÁFICO CON EL ÁLBUM, EL JARDINERO, QUE EN SUS COMIENZOS NO CONTABA CON APOYO DISCOGRÁFICO POR LO QUE TUVIERON QUE REALIZAR ESTA PRODUCCIÓN DE FORMA INDEPENDIENTE, UN ESFUERZO QUE SIN DUDA, VALIÓ LA PENA. RECORDANDO A ENIGMA NORTEÑO.
LA MÚSICA RANCHERA PRESENCIABA EL ANIVERSARIO DE UNO DE SUS GRANDES REYES, ESTE 17 DE FEBRERO, PERO DE 1940, CUANDO NACE EN EL PUEBLO HUENTITLAN DEL ALTO DE JALISCO, MÉXICO, LA LEYENDA DE FINALES DE SIGLO XX, APODADO “EL REY”, VICENTE FERNÁNDEZ, BAJO EL NOMBRE DE VICENTE FERNÁNDEZ GÓMEZ, EN EL HOGAR ENCABEZADO POR VICENTE Y JUANA, SIENDO SU PUEBLO NATAL DONDE PASA GRAN PARTE DE SU NIÑEZ, LA CUAL FUE SUMAMENTE POBRE.
SU PASIÓN POR LA MÚSICA NACE CUANDO A SU PUEBLO LLEGA UN CIRCO CON AGRUPACIÓN MUSICAL Y UN JOVEN DE 6 AÑOS COMO CANTANTE, A QUIEN VICENTE LE PIDE PRESTADO EL SOMBRERO Y CANTA EL TEMA PALABRA DE REY, DEJANDO A PROPIOS Y EXTRAÑOS ASOMBRADOS.
Se retira por completo del ordeño de vacas, cuando se entera de que había sido aprobado para cantar en un concurso aficionado del canal 4 de Guadalajara.
A los 14 años se presenta por primera vez en público, ante un auditorio de no mas de 300 personas y con jóvenes mas preparados que él y acompañado de unos mariachis rechazó y micrófono y dijo: “Yo no necesito de dobles, solo con mi voz soy capaz de conmoverlos.” RECORDANDO A VICENTE FERNANDEZ.
7 años del homenaje pos morten a la cantante Chavela Vargas |
GRANDES HOMENAJES PARA RECORDAR, ESTE 27 DE NOVIEMBRE, PERO DE 2012, CUANDO CHAVELA VARGAS ES RECONOCIDA POS MORTEN CON JUSTICIA POR “CELEBRATE MÉXICO NOW”.
7 años del homenaje pos morten a la cantante Chavela Vargas |
EL FESTIVAL “CELEBRATE MÉXICO NOW”, UN EVENTO DESTINADO A RESALTAR LO MEJOR DE LAS ARTES AZTECAS CON SEDE EN NUEVA YORK, EN EL QUE SE INCLUYEN ÁREAS TAN IMPORTANTES COMO, CINE, TEATRO, MÚSICA, DANZA ENTRE INFINIDAD DE POSIBILIDADES, ESTE AÑO TENDRÁ COMO EJE CENTRAL UN GRAN Y MERECIDO HOMENAJE A LA INIGUALABLE, CHAVELA VARGAS.
7 años del homenaje pos morten a la cantante Chavela Vargas |
EL FESTIVAL “CELEBRATE MÉXICO NOW” LLEGA DE ESTA MANERA A SU NOVENA EDICIÓN A REALIZARSE DEL 13 AL 27 DE NOVIEMBRE, ANOTANDO QUE, AUNQUE EL HOMENAJE A CHAVELA COINCIDE CON SU MUERTE, ESTE YA SE HABÍA PLANEADO EN VIDA DE LA ARTISTA, TANTO ASÍ QUE FUE LA MISMA CHAVELA LA ENCARGADA DE APROBAR EL ACTO QUE EN SU HONOR SE PREPARABA Y QUE PUEDE SER APRECIADO EL 27 DE NOVIEMBRE, CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS LEYENDAS TANIA LIBERTAD, EUGENIA LEÓN Y ELY GUERRA, EN LA CÉLEBRE SALA DE CONCIERTOS CARNEGIE HALL. RECORDANDO A CHAVELA VARGAS.
7 años del homenaje pos morten a la cantante Chavela Vargas |
MARÍA ISABEL ANITA CARMEN DE JESÚS VARGAS LIZANO, NOMBRE AL QUE LUEGO ELIMINÓ EL DE MARÍA, PERO QUE SIN EMBARGO, ERA CONOCIDA SIMPLEMENTE COMO CHAVELA VARGAS, E INCLUSO CON LOS TÍTULOS DE “LA DAMA DEL PONCHO ROJO” O “LA CHAMANA”, VE LA LUZ EN SAN JOAQUÍN, COSTA RICA, EL 17 DE ABRIL DE 1919, AUNQUE AÑOS MÁS TARDE, ESTA CANTANTE RANCHERA, ARTISTA CALLEJERA Y ACTRIZ DE CINE, HABRÍA DE NACIONALIZARSE MEXICANA, INICIANDO UNA EXITOSA CARRERA QUE SE EXTENDIÓ POR MÁS DE SEIS DÉCADAS Y QUE SOLO LA MUERTE PUDO SUSPENDER.
5 años del estreno del vídeo "Te Amaré" de Alejandro Fernández |
EXPECTATIVA EN EL MUNDO DE LA MÚSICA, EL 12 DE NOVIEMBRE DE 2014, CUANDO EL CANTANTE MEXICANO ALEJANDRO FERNÁNDEZ ESTRENA EL VIDEO DE “TE AMARÉ”, UN ADELANTO DE SU ÁLBUM “CONFIDENCIAS REALES”, ANOTANDO QUE EL TEMA ES ORIGINAL DE MIGUEL BOSÉ, QUIEN ENCABEZARA LOS LISTADOS DEL MUNDO HISPANO EN SU MOMENTO, CON ESTA CANCIÓN.
5 años del estreno del vídeo "Te Amaré" de Alejandro Fernández |
EL TEMA “TE AMARÉ” ES TAN SOLO OTRO PASO EN LA INTRODUCCIÓN DEL CANTANTE AZTECA EN LA RECORDADA BALADA ROMÁNTICA, DONDE HA VUELTO A CONVERTIR EN ÉXITOS ALGUNOS DE LOS GRANDES CLÁSICOS DEL GÉNERO, TALES COMO “HOY TENGO GANAS DE TI” A DÚO CON CRISTINA AGUILERA Y ORIGINAL DEL FALLECIDO MIGUEL GALLARDO, LOS CUALES ENCAJAN MUY BIEN DENTRO DE SU TRAYECTORIA COMO INTÉRPRETE DE POP Y RANCHERAS DE CORTE ROMÁNTICO. RECORDANDO A ALEJANDRO FERNÁNDEZ.
![]() |
129 años del natalicio del compositor José López Alavés |
UN DÍA COMO HOY CATORCE DE JULIO, PERO DE 1889, ES UN DÍA ESPECIAL PARA EL PUEBLO AZTECA, PUES NACE EN HUAJUAPAN DE LEÓN, OAXACA, MÉXICO, EL COMPOSITOR Y MÚSICO, JOSÉ LÓPEZ ALAVÉS, EN EL HOGAR DEL JOSÉ LÓPEZ Y RITA ALAVÉS, DONDE SE CRÍA EL AUTOR DE UNO DE LOS MÁS EMBLEMÁTICOS TEMAS DEL FOLCLOR, "CANCIÓN MIXTECA", QUE HABRÍA DE SER INTERPRETADA POR LOS GRANDES VOCALISTAS DE MÉXICO EN SU HISTORIA.
![]() |
129 años del natalicio del compositor José López Alavés |
DESDE MUY PEQUEÑO, A
![]() |
129 años del natalicio del compositor José López Alavés |
SUS ESTUDIOS EN LA CAPITAL, FUERON TODA UNA FORTUNA, PUES COINCIDIERON CON EL CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Y CON MOTIVO DE ESTE ANIVERSARIO ES ESCOGIDO COMO EL MÁS EXCELSO CLARINETISTA, LO QUE SIGNIFICÓ POR PARTE DEL GOBIERNO UNA BECA PARA EXTENDER SUS ESTUDIOS POR DOS AÑOS EN QUE DEBE RADICARSE EN LA CASA DEL ESTUDIANTE "JOSÉ YVES LIMANTOUR", DONDE ADEMÁS DE PERFECCIONAR SU ARTE, SE RELACIONA CON ALGUNOS DE LOS MÁS PRESTIGIOSOS MÚSICOS DE SU GENERACIÓN.
![]() |
129 años del natalicio del compositor José López Alavés |
SIENDO AÚN ESTUDIANTE Y CON TAN SOLO 23 AÑOS, COMPONE LA MELODÍA DEL QUE HABRÍA DE CONVERTIRSE EN SU MÁS INSIGNE CREACIÓN "CANCIÓN MIXTECA" QUE AL SER COMPUESTA EN LA CASA DEL ESTUDIANTE, HIZO PARTE DE UN ÁLBUM DE COMPOSITORES JUVENILES, PERO SU ESTADÍA ALLÍ ESTABA LLEGANDO A SU FIN, PUES LÓPEZ ALAVÉS DECIDE INGRESAR COMO MÚSICO A LA REVOLUCIÓN MEXICANA, AL SERVICIO DE UNA DE LAS BANDAS VILLISTAS DE LA DIVISIÓN DEL NORTE QUE HABRÍA DE OCUPAR A LA CIUDAD DE QUERÉTARO EN 1915, DONDE EL GRAN MAESTRO COMPONE LA LETRA DE LA "CANCIÓN MIXTECA"
![]() |
129 años del natalicio del compositor José López Alavés |
EL FIN DE LA GRAN CARRERA MUSICAL DEL MAESTRO JOSÉ LÓPEZ ALAVÉS, LLEGARÍA EN COYOACÁN, MÉXICO, EL 25 DE OCTUBRE DE 1974, CUANDO APENAS CONTABA LOS 85 AÑOS DE EDAD, LUEGO SU CUERPO SERÍA TRASLADADO AL PANTEÓN JARDÍN DE LA SECCIÓN AUTORES Y COMPOSITORES DE MÚSICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, SIN EMBARGO, SU MÚSICA PERMANECE VIGENTE EN EL CORAZÓN DE AMÉRICA LATINA, POR ELLO NO FUE EXTRAÑO QUE LOS HOMENAJES CONTINUARAN, POR EJEMPLO, EN 1976, UN DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO SE LE ENTREGO A SU VIUDA EN LAS CELEBRACIONES DE LA ESTAMPA MIXTECA, TAMBIÉN ES DE GRATA RECORDACIÓN EL AÑO DE 1988, CUANDO DOS HOMENAJES GIGANTES RECUERDAN SU OBRA, EL PRIMERO EN QUERÉTARO DONDE ES DEVELADA UNA ESCULTURA DEL MAESTRO JUAN VELASCO PERDOMO Y LUEGO ES DEVELADO UN BUSTO EN SU HONOR EN SU MUNICIPIO NATAL DE HUAJUAPAN DE LEÓN.
TRÁGICAS NOTICIAS EN EL MUNDO DE LA MÚSICA, SE PRESENTAN EL 15 DE MARZO DE 2015, CON EL SECUESTRO Y POSTERIOR ASESINATO EN CASTELAR Y SERAFÍN PEÑA, EN LA COLONIA INDEPENDENCIA, MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO, DEL MÚSICO MEXICANO, ROGELIO CONTRERAS RIVERA INTEGRANTE DEL GRUPO KUMBIAMBEROS RS, EN PLENO ESCENARIO Y FRENTE A MÁS DE 400 PERSONAS.
ROGELIO CONTRERAS RIVERA MÁS CONOCIDO EN LOS MEDIOS MUSICALES CON EL REMOQUETE DE “CHICKEN”, HABÍA NACIDO EN EL AÑO DE 1995, EN UN HOGAR DONDE ERA EL MAYOR DE DOS HERMANOS, PASANDO SU NIÑEZ EN LA COLONIA INDEPENDENCIA, DONDE ADQUIRIÓ SU GUSTO POR LA MÚSICA, POR ELLO NO ERA RARO VERLO A LOS DIEZ AÑOS TOCANDO BOTES DE PLÁSTICO QUE SIMULABAN UNA BATERÍA, UN AMOR POR LA MÚSICA HEREDADO DE SU ABUELO, RECONOCIDO ACORDEONERO DE GRUPOS DE MÚSICA REGIONAL.
ROGELIO HABÍA INGRESADO AL GRUPO HACE TRES AÑOS, DONDE FUE EL ENCARGADO DE LOS TIMBALES Y ESPORÁDICAMENTE DE LA TROMPETA Y SE SOSPECHA QUE SU ASESINATO PUDO HABER SIDO UNA CONFUSIÓN DE IDENTIDADES, YA QUE EL JOVEN NO SOLÍA METERSE EN PROBLEMAS Y MÁS BIEN TENÍA UN TEMPERAMENTO TRANQUILO, EN OTRO CASO DE VIOLENCIA CONTRA LOS MÚSICOS QUE BIEN PODRÍA QUEDAR EN LA IMPUNIDAD. RECORDANDO A ROGELIO CONTRERAS RIVERA.