/image%2F1237877%2F20141120%2Fob_7d2e63_tito-puente.jpg)
HOMENAJES PARA LA HISTORIA ESTE 20 DE NOVIEMBRE, PERO DE 1994, CUANDO EL MÚSICO LATINO TITO PUENTE, PASA A FORMAR PARTE DEL SALÓN DE LA FAMA DEL JAZZ.
/image%2F1237877%2F20141120%2Fob_4b192b_tito-puente01.jpg)
AUNQUE RODEADO POR LO SOFISTICADO DE LA CIUDAD MÁS COSMOPOLITA DEL MUNDO, TITO PUENTE Y SUS AMIGOS FUERON INFLUENCIADOS POR LA CULTURA DE LA ISLA DEL ENCANTO, MANTENIENDO SU AMOR POR LA MÚSICA TROPICAL Y LA MADRE LENGUA, CLARO QUE ALLÍ TAMBIÉN SE TOCABA MUCHO JAZZ, POR LO QUE SE CRIÓ CON LAS TENDENCIAS DE SUS ANCESTROS Y LAS NORTEAMERICANAS.
/image%2F1237877%2F20141120%2Fob_2667d6_tito-puente02.jpg)
EL BARRIO EN SU NIÑEZ ERA POBRE, SUS PADRES FUERON UNOS DE LOS PRIMEROS DE SU FAMILIA QUE LLEGARON A NUEVA YORK, DONDE HABÍA MUCHO NEGRO NORTEAMERICANO, GENTE DE JAZZ. RECORDANDO A TITO PUENTE.
/image%2F1237877%2F20141120%2Fob_946058_tito-puente03.jpg)
LOS INFORMES DE UN MINUTO PARA INCLUIR EN LA PROGRAMACIÓN DE RADIO, EN EFEMÉRIDES MUSICALES, DEPORTES Y NOTICIAS INSÓLITAS, ADEMÁS DE NUESTROS PROGRAMAS: LA ENCICLOPEDIA MUSICAL Y POR LOS GÉNEROS DEL MUNDO, SOLO POR UNA DONACIÓN MENSUAL, CON LA PRESENTACIÓN DEL AGUIJÓN MUSICAL, (ELAGUIJONMUSICAL@YAHOO.ES)
21 años desde que Tito Puente es incluido en el Salón de la Fama del Jazz